COFEDAR presenta junto al PAR una propuesta para apoyar económicamente a las familias con deportistas federados en Aragón
- Javier Alonso
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
Zaragoza, 7 de julio de 2025. La Confederación de Federaciones Deportivas Aragonesas (COFEDAR), en colaboración con el Partido Aragonés (PAR), ha presentado hoy una iniciativa parlamentaria destinada a aliviar la carga económica de las familias con deportistas federados en Aragón. La propuesta, articulada a través de una Proposición No de Ley (PNL) registrada por el Grupo Mixto en las Cortes de Aragón, plantea medidas concretas para incentivar la práctica deportiva reglada y facilitar el acceso a la actividad física federada.
David Lechón, presidente de la Federación Aragonesa de Voleibol y representante de
COFEDAR, ha comparecido junto al portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, para dar a
conocer los detalles de la propuesta. Desde COFEDAR se destaca que esta iniciativa
surge como respuesta directa a las necesidades detectadas en el tejido deportivo federado aragonés, que engloba a más de 159.000 personas agrupadas en 52 federaciones deportivas.
La PNL propone, por un lado, que el Gobierno de Aragón incorpore en los próximos
presupuestos autonómicos una bonificación fiscal en el tramo autonómico del IRPF
destinada a sufragar parte de los gastos federativos (licencia y seguro). Esta medida ya se aplica en otras comunidades como La Rioja o la Comunidad Valenciana, donde se contempla una deducción de hasta el 60% en estos conceptos.
Además, COFEDAR plantea un modelo de seguro de accidentes unificado para todos
los deportistas federados, gestionado por el propio Gobierno de Aragón. Esta medida permitiría una reducción significativa del coste actual del seguro, al facilitar una contratación conjunta y garantizar mejores condiciones, también para federaciones pequeñas con menor capacidad de negociación. En este sentido, se ha puesto como ejemplo la gestión del seguro en edad escolar, modelo que podría ser replicado para abarcar a todo el deporte federado.
La propuesta incluye también una deducción del 100% para deportistas mayores de
55 años, hasta un máximo de 300 euros, como medida para fomentar el envejecimiento activo, mejorar la salud y reducir el gasto sanitario en la Comunidad.
Desde COFEDAR, Lechón ha remarcado que “estas medidas no solo suponen un alivio para las economías familiares, sino que representan una apuesta firme por consolidar el deporte federado como una herramienta de salud, educación y cohesión social en Aragón”.
COFEDAR agradece al Partido Aragonés su disposición a canalizar esta propuesta ante las Cortes de Aragón, y confía en que el resto de grupos parlamentarios apoyen una iniciativa que beneficia directamente a miles de familias aragonesas comprometidas con el deporte.
Opmerkingen